Si eres mamá y has estado pensando en tener un trabajo que te permita estar más en casa, o si sientes que tu trabajo actual no es compatible con la maternidad, quiero compartirte mi historia para que te inspires. Es posible disfrutar de tu maternidad mientras construyes un negocio que combine pasión, propósito, ingresos y calidad de vida.
Inicios en el Emprendimiento y Maternidad
Empecé a emprender en 2017 haciendo clases de yoga mientras estudiaba en la universidad. En 2022 me titulé como kinesióloga, y ese mismo año nació mi primer hijo, Silvestre. Fue un aterrizaje forzoso a la maternidad, acompañado de una depresión posparto difícil.
Antes de que naciera Silvestre, pensaba que sería fácil retomar mis clases de yoga o encontrar trabajo como kinesióloga en un hospital. Pero las cosas no fueron así.
Me angustiaba la idea de volver a trabajar, pero lo necesitábamos. Sin embargo, un trabajo como kinesióloga no me daba suficiente. El 80% se lo tenía que pagar a una niñera, y además me di cuenta que no quería pasar tantas horas lejos de mi hijo.
Ese fue el punto en que decidí emprender con más seriedad. Antes, dar clases de yoga era más un hobby que un negocio, pero ahora supe que si quería emprender de nuevo, necesitaba estructurarlo y profesionalizarlo para que fuera mi trabajo real.
Iniciando un Negocio de Tatuajes
En 2022, decidí dedicarme al tatuaje, un nicho muy exclusivo y bien remunerado. Mi negocio creció rápido y me permitió trabajar pocas horas a la semana mientras generaba buenos ingresos.
En 2024 nació mi segundo hijo, León, y eso me llevó a buscar formas de diversificar mis ingresos. Ya había explorado productos digitales como cursos y ebooks, pero esta vez decidí abrir un negocio 100% digital para ayudar a otras mamás a crear ingresos desde casa.
Emprendiendo un Negocio Digital
Al inicio de mi nuevo negocio digital, sentí miedos: miedo al qué dirán, miedo a no ser suficiente, a que nadie se interesara en mi experiencia. Pero decidí que era el momento de compartir mis conocimientos y ayudar a otras madres. ¿Te ha pasado que sientes estos miedos?
Lo entiendo.
Para estructurar mi negocio desde el principio, planifiqué tres posibles productos digitales: un ebook, un kit de ebooks y un curso. Definí bien a mi clienta ideal y diseñé un mensaje auténtico y magnético para llegar a ellas. También me comprometí a aparecer todos los días en Instagram para aumentar mi audiencia y construir confianza (spoiler: esta es la clave)
Cómo Logré Equilibrar el Trabajo y la Maternidad
Con un toddler y una guagua de 2 meses, encontrar tiempo para trabajar fue todo un desafío. Comencé a trabajar después de que los niños se iban a dormir, y me levantaba temprano para aprovechar la tranquilidad y concentración mientras todos dormían.
Poco a poco, aprendí que algunas tareas de baja concentración pueden hacerse durante el día, mientras los niños estan despiertos.
Para cuidarme y no estresarme, me quedaba hasta tarde solo dos o tres veces a la semana. El resto de los días, me daba tiempo para descansar y pasar tiempo en pareja o dedicarme a otra actividad.
La Importancia de Invertir en Apoyo y Comunidad
Emprender puede ser solitario, por lo que decidí invertir en mentoría con dos emprendedoras exitosas. Aprender de sus experiencias fue una de las mejores decisiones que pude tomar, y la comunidad que crearon me dio el apoyo de otras mujeres emprendedoras.
Retos y Lecciones como Madre Emprendedora
A medida que mi negocio crecía, también enfrenté culpas y miedos. Me sentía mala madre por desear tanto trabajar, pero entendí que mi negocio me llenaba de energía y creatividad, lo que también hacía que mis momentos con mis hijos fueran más plenos y presentes.
Esto es lo que aprendí:
1. Si pudiera volver atrás, habría empezado antes a mostrarme sin miedo al qué dirán. Porque la verdad es que, la gente opina un rato muy corto y después no opinan más.
2. Lanzar mi primer producto sin que fuera perfecto me permitió aprender a hacer mejores lanzamientos y a aprender sobre la marcha. Pero salir al mundo es lo único que te va a llevar a mejorar.
Mi Rutina Actual
Hoy en día, me levanto con ganas de trabajar. Sé que mi espacio de trabajo es mi espacio de creatividad, de nutrición y crecimiento personal así que lo priorizo dentro de mis días.
Invierto en mi misma para disfrutar tanto de mi negocio como de mi maternidad. Tres veces a la semana, empiezo el día a las 5:30 am y trabajo hasta las 7 am, cuando desayuno con mis hijos antes de que Silvestre vaya al jardín. Durante el día, hago de 2 a 3 bloques de trabajo de 40 minutos mientras León duerme.
Las ventas en mi negocio digital llegan incluso mientras duermo, y esa es una de las mejores sensaciones del mundo.
Consejo Final para Mamás que Quieren Emprender desde Casa
Si eres mamá y estás pensando en emprender desde casa, este es mi consejo: empieza sin esperar el momento perfecto, porque nunca llega. La constancia es clave. Al principio, puede que cueste esfuerzo, pero en la medida en que tu negocio crezca, verás más libertad, ingresos y oportunidades.
Hoy disfruto mucho de mis hijos y de mi trabajo, y me siento empoderada en diferentes áreas de mi vida. La maternidad dejó de ser una carga; ahora es un equilibrio.
Si estás pensando en emprender, este es el mejor momento para empezar.😊
Lanzamiento Early Bird para el curso diseñado para mamás que quieren emprender desde casa
Anótate en la lista de espera para recibir la oferta de 48 hrs al 60% OFF (ahorra más de $100 USD)
TAMBIÉN TE PODRÍA GUSTAR
Maternidad y Negocios
Mamá, transforma tu vida con tu negocio digital
El potencial de un negocio digital para mamás que quieren hacer ingresos sin salir de casa 9 horas.
Enlaces rápidos
Recibe tips para emprender en tu mail
Todas las semanas recibe inspiración, contenido, ofertas y estrategias gratis a tu mail
Creado con © systeme.io